Skip to content

7 pasos clave para mejorar el SEO de tu sitio WordPress

El Search Engine Optimization (SEO) o Optimización para Motores de Búsqueda es el conjunto de técnicas, estrategias y procesos que aumentan la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de buscadores como Google o Bing. Una correcta estrategia SEO te ayuda a atraer más tráfico cualificado y aparecer en las primeras posiciones de la SERP (página de resultados de búsqueda).

WordPress es uno de los CMS (Content Management System) más populares y versátiles. Su facilidad de uso, variedad de temas y plugins lo convierten en la plataforma ideal para crear desde blogs hasta tiendas online, sin necesidad de programar.

A continuación, descubre los pasos clave para optimizar tu sitio WordPress y escalar posiciones en Google:

1. Asegura una base técnica sólida

  • Contrata un buen hosting: Prioriza velocidad, soporte 24/7, seguridad y escalabilidad. Opciones recomendadas: SiteGround, Bluehost, Hostinger, GoDaddy, KingHost o HostGator.
  • Activa el certificado SSL: Tener HTTPS es esencial para proteger datos de tus usuarios y mejorar tu ranking.
  • Elige un tema ligero y responsive: Un diseño rápido y adaptable a móviles es clave para la experiencia del usuario y el SEO.
  • Configura enlaces permanentes amigables: Utiliza URLs limpias y descriptivas que contengan palabras clave relevantes.

2. Instala y configura un plugin SEO

  • Yoast SEO o Rank Math: Son los más usados para gestionar títulos, metadescripciones, sitemap XML, schema, redirecciones y más.
  • Sigue su asistente de configuración y asegúrate de verificar tu sitio en Google Search Console para monitorizar indexación y rendimiento.

3. Estructura tu contenido de forma clara

  • Diseña una arquitectura web intuitiva: Todas las páginas importantes deben estar accesibles en 3 clics máximo.
  • Usa menús bien organizados y migas de pan (breadcrumbs) para facilitar la navegación y ayudar a Google a entender la jerarquía de tu sitio.
  • Evita la canibalización de palabras clave: Cada página debe posicionar una intención de búsqueda específica.

4. Optimiza cada página para SEO On-Page

  • Realiza una investigación de palabras clave con herramientas como SEMrush, Google Keyword Planner o Ubersuggest.
  • Coloca la keyword principal en el título (H1), subtítulos (H2, H3) y distribúyela de forma natural en el contenido.
  • Redacta títulos SEO y metadescripciones atractivas, orientadas a aumentar el CTR.
  • Mantén URLs cortas, claras y alineadas con la keyword objetivo.

Aquí puedes revisar una guía para la optimización SEO On-Page

5. Enriquece tu contenido

  • Publica contenido original, actualizado y de alta calidad que responda a las preguntas de tu audiencia.
  • Optimiza imágenes: Usa nombres de archivo descriptivos y textos alternativos (alt text) claros.
  • Añade enlaces internos relevantes para guiar a tus visitantes y distribuir la autoridad entre páginas clave.
  • Mantén una densidad de palabras clave natural (1-3%) y emplea sinónimos para evitar repeticiones.

6. Mejora la experiencia del usuario

  • Aumenta la velocidad de carga usando plugins de caché como WP Rocket o LiteSpeed Cache y comprime imágenes con Smush o ShortPixel.
  • Asegúrate de que tu sitio sea 100% responsive y considera implementar AMP si recibes mucho tráfico móvil
  • Modera los comentarios con plugins como Akismet para evitar spam.

7. Refuerza tu SEO Off-Page y técnico

  • Consigue backlinks de calidad generando contenido que otros sitios quieran enlazar.
  • Promociona tus contenidos en redes sociales para ampliar su alcance.
  • Registra tu negocio en Google My Business y otros directorios locales para búsquedas geolocalizadas.
  • Implementa datos estructurados (schema) para enriquecer fragmentos en los resultados de Google.
  • Controla redirecciones y corrige errores 404 con plugins como Redirection.

Aprende sobre SEO Off-Page y SEO Técnico en nuestro blog.

Recomendación clave

Realiza auditorías SEO periódicas para detectar y corregir errores de indexación, enlaces rotos y nuevas oportunidades de posicionamiento. 

Herramientas recomendadas: SEMrush, Ahrefs o Screaming Frog.

¡Empieza hoy mismo a aplicar estos pasos y verás cómo tu sitio WordPress escala posiciones en Google!

DANIELA BIOPIC