Cebra Talks: Nuevas oportunidades para tu data SEO y estrategia
En un artículo anterior te contamos sobre “Cebra Talks: SEO Insights”, el webinar que realizamos y donde compartimos las innovaciones del mundo de las búsquedas orgánicas.
El evento online contó con la participación de nuestras Cebras Tomás Ruz, SEO & Content Writing Director y Catalina Olivares, Content Strategist; además de las presentaciones del colombiano Alejandro González, profesor de SEO en Platzi y fundador de la plataforma Ranki, y el argentino Alan Preiti, fundador de Data SEO Academy.
En esta oportunidad te compartiremos los principales insights de las charlas de los invitados internacionales, destacando cómo fortalecer y personalizar el análisis de datos SEO y cómo optimizar la estrategia de búsquedas con la nueva herramienta Ranki.
Relevancia del SEO en la estrategia de marketing digital
Con la inteligencia artificial y las innovaciones en las estrategias SEM, hay quienes creen que el SEO está perdiendo terreno. Sin embargo, ante todos los cambios digitales que hemos vivido, el tráfico orgánico sigue siendo importante dentro de una estrategia de posicionamiento online.
Como se ha abordado en otras oportunidades, el SEO es un enfoque que las marcas deben incluir en su estrategia, complementando el posicionamiento orgánico con otros métodos como el SEM, email marketing y redes sociales, entre otros.
"Google sigue siendo el principal generador de tráfico en internet, representando un 63% de las visitas hacia otros sitios web", afirmó Alejandro González, relevando la importancia de implementar el SEO técnico y de contenidos en los sitios web, complementario a otras estrategias. Por su parte, Alan Preiti recalcó que para nutrir la estrategia SEO de cada marca, es indispensable monitorear los datos y personalizarlos para alcanzar resultados concretos y medibles en el tiempo.
Automatización de tareas e independencia técnica
En su charla titulada “Data Driven SEO: automatiza, optimiza y escala”, Prieti nos invita a repensar el análisis de datos de una estrategia de posicionamiento orgánico desde la automatización de tareas y creación de nuevas oportunidades de para posicionar tu marca.
El analista destacó cómo desde Data SEO Academy se enfocan en tres pilares fundamentales para ayudar a analistas a gestionar tareas:
- Automatización para ganar tiempo: identificar y automatizar tareas repetitivas permite dedicar más tiempo a generar estrategias de alto valor
- Análisis de datos para encontrar oportunidades: gracias al uso de herramientas como Python y SQL, se facilita el trabajo con grandes volúmenes de datos, optimizando procesos como la búsqueda de keywords, análisis de competencia y generación de contenido
- Independencia técnica: el empoderamiento a los profesionales del SEO les permite gestionar y agilizar sus procesos de obtención de datos, utilizando la API de Search Console y otras soluciones personalizadas.
En su exposición, Alan compartió diversos casos de cómo miembros de la academia lograron tareas como reducir un análisis de keywords de 30 horas a 1 hora o automatizar reportes de competencia y performance en minutos, entre otros ejemplos. “El tiempo es nuestro recurso más valioso; al automatizar tareas repetitivas, podemos enfocarnos en lo que realmente aporta valor al negocio”, reflexionó el especialista en data SEO.
Ranki: La nueva herramienta para tu estrategia SEO
La última charla del Cebra Talks a cargo de Alejandro González, explicó a los asistentes cómo la herramienta Ranki ayuda a optimizar estrategias de búsqueda de manera accesible, además de recalcar la importancia de los datos en SEO para tomar decisiones estratégicas.
Según González, Google continúa siendo la principal fuente de tráfico en internet y el SEO sigue siendo crucial para posicionar contenido orgánico. Pese a que hoy existen plataformas como las redes sociales donde las personas pueden realizar búsquedas, “el SEO permite saber qué buscan los usuarios y cómo lo buscan, algo que otros canales como Meta no pueden ofrecer con precisión", explicó.
Además, ligado a lo expuesto por Alan, el profesor de Platzi recalcó que el uso estratégico de datos permiten comprender las intenciones de búsqueda de los usuarios, ayudando a construir estrategias efectivas para posicionar contenido.
Dale play al Cebra Talks: SEO Insights
Si estás en búsqueda de un partner estratégico que te ayude a potenciar tu visibilidad orgánica, el equipo SEO de Cebra está a tu disposición. Contáctanos y trabajemos en conjunto una estrategia que te ayude a posicionar de manera orgánica.