Google incorpora opción para ocultar anuncios en sus resultados de búsqueda
Google ha comenzado a implementar una esperada función que permite a los usuarios ocultar anuncios en sus resultados de búsqueda, una medida que responde a años de quejas sobre la invasiva presencia de contenido publicitario. Esta nueva funcionalidad también plantea interrogantes para el SEO y la estrategia de posicionamiento de marcas y sitios web.
¿En qué consiste esta nueva función?
La herramienta consiste en un botón de ocultar que ahora acompaña a los anuncios agrupados bajo la etiqueta "Resultados patrocinados". Esta agrupación es claramente distinguible de los resultados orgánicos y se presenta tanto en la versión de escritorio como en la móvil del buscador.
Puedes encontrar este botón al final del bloque de anuncios y, al pulsarlo, el sistema los eliminará temporalmente de la vista, mejorando la experiencia del usuario en búsquedas donde la publicidad puede resultar intrusiva.
Te podría interesar: AI Overviews: las recomendaciones de Google para posicionar tu página
¿Por qué Google ofrece esta opción?
Google ha declarado que esta iniciativa busca:
- Brindar mayor control a las personas sobre lo que ven en su pantalla.
- Facilitar la diferenciación entre contenido patrocinado y orgánico.
- Responder a una tendencia creciente de usuarios que desean reducir la cantidad de estímulos publicitarios en línea sin tener que instalar bloqueadores externos.
Al mismo tiempo, la medida se alinea con los nuevos estándares de transparencia en la publicidad digital, donde las plataformas deben ser claras respecto a qué contenidos son pagados.
Lee también: AI Mode de Google: qué es, cómo afecta al SEO y de qué manera prepararte
¿Cómo afecta esto al posicionamiento SEO?
1. Mayor atención al contenido orgánico
Con la posibilidad de ocultar anuncios, muchos usuarios podrían ir directamente al contenido no pagado.
Esto representa una oportunidad para el SEO, ya que los resultados orgánicos podrían recuperar una cuota de visibilidad frente a los anuncios pagos que tradicionalmente dominaban los primeros espacios.
2. Revalorización del primer lugar orgánico
Cuando los anuncios desaparecen, el primer resultado SEO se convierte automáticamente en lo más visible. Esto vuelve a poner en el centro la importancia de trabajar en una estrategia sólida de posicionamiento orgánico: contenido de calidad, SEO técnico, experiencia de usuario y autoridad de dominio.
3. CTR más equilibrado entre SEO y SEM
Hasta ahora, muchos clics iban a los primeros anuncios por inercia visual. Al ocultarlos, los usuarios que activan esta función estarán viendo solo resultados orgánicos, lo que puede elevar el CTR (Click Through Rate) de páginas bien posicionadas sin necesidad de inversión publicitaria.
Te puede interesar: SEO y SEM: Posicionamiento más allá de las Keywords
¿Cómo afecta esto a los anunciantes?
Si bien los anuncios seguirán siendo visibles por defecto, el hecho de que ahora puedan ocultarse de manera manual obliga a las marcas a repensar sus estrategias de visibilidad.
Es probable que este cambio incentive a los anunciantes a crear mensajes más relevantes, atractivos y no invasivos, capaces de captar la atención antes de que el usuario decida eliminar la sección.
Si bien no elimina la publicidad por completo, sí transforma la forma en que se presenta, dándole al usuario el poder de decidir si quiere verla o no.
¿Está disponible para todos?
Por el momento, la funcionalidad se encuentra en fase de despliegue global, por lo que es posible que algunos usuarios aún no la vean reflejada. Sin embargo, Google confirmó que estará disponible tanto en navegadores de escritorio como en dispositivos móviles.
Es importante destacar que los anuncios no desaparecen de forma permanente, sino que se ocultan durante la sesión activa. En búsquedas futuras, volverán a mostrarse a menos que el usuario repita la acción.
¿Menos anuncios, más SEO?
La posibilidad de ocultar anuncios en Google marca un cambio que favorece a quienes apuestan por un posicionamiento orgánico consistente y ético. En un contexto donde la atención del usuario es cada vez más difícil de retener, esta novedad pone al contenido de calidad nuevamente en el centro de la estrategia digital.
En Cebra contamos con un equipo de inbound marketing preparado para enfrentar las nuevas tendencias SEO y generar contenidos con propósito. Te ayudamos a crear estrategias personalizadas que alineen tu contenido con las recomendaciones de Google, asegurando que tu sitio web se destaque en la era de la inteligencia artificial. ¿Conversemos?