Skip to content

AI Mode de Google: qué es, cómo afecta al SEO y de qué manera prepararte

¿Qué es el AI Mode de Google y por qué importa?

El AI Mode es la evolución más profunda de la integración de inteligencia artificial en Google Search. A diferencia de los AI Overviews (resúmenes generados por IA que aparecían sobre los resultados tradicionales), el AI Mode convierte al buscador en un asistente conversacional activo, capaz de responder, razonar y generar resultados sin depender de los clásicos “10 enlaces azules”.

Ya está disponible en Chile y otros países de Latinoamérica, lo que significa un cambio radical en la experiencia de búsqueda y, por supuesto, en las métricas que solemos analizar desde SEO. 

Característica AI Overviews AI Mode
¿Dónde aparece? Sobre la SERP tradicional Reemplaza la SERP completa
¿Se ven más resultados? Sí, pero desplazados hacia abajo No hay “top 10” clásico
Interacción Un solo resumen por búsqueda Conversación continua (multi-turn)
Clics hacia sitios externos Bajo Muy bajo (menos del 10%)
Modo de uso Automático (para ciertos términos) Activado por el usuario

Qué dicen los datos: primeros estudios sobre el AI Mode

Aunque recién llegó a Chile, ya hay estudios desde Estados Unidos que nos permiten anticipar comportamientos. Aquí algunos puntos clave:

El Zero Click se dispara

Según SEMrush, más del 90 % de las búsquedas realizadas en AI Mode no generaron clics hacia sitios externos. Esto agrava el fenómeno de "zero click" que ya veníamos observando con los AI Overviews.

A qué estar atentos: gran parte de las búsquedas se resuelven dentro del entorno Google. Si tu contenido no es citado por la IA, es casi invisible.

Dominio de keywords long tail

Los usuarios tienden a hacer consultas más largas (7,2 palabras en promedio), lo que indica que están tratando al AI Mode como un asistente conversacional y no como un buscador tradicional.

 ¿Qué hacer?: tus contenidos deben estar preparados para responder preguntas completas, no solo palabras clave genéricas.

CTR a la baja en long tails

Estudios como el de Seer Interactive indican que las palabras clave long tail están viendo un descenso importante en el CTR. El tráfico desaparece, aunque posiciones bien, porque el usuario no necesariamente ve ni hace clic en tu enlace.

Mira tu GSC: monitorear palabras con buena posición pero bajo CTR puede darte señales de que están siendo “respondidas” por el AI Mode.

Visibilidad clásica pierde terreno

El AI Mode no muestra los típicos resultados orgánicos. En su lugar, genera un texto fluido, con vínculos a fuentes en un segundo plano, muchas veces sin destacar URLs.

Implicancia: ya no basta con rankear, hay que ser una fuente confiable y citada por la IA de Google.

🏁 5. Aún pocos usuarios… pero creciendo

En Estados Unidos, la adopción de AI Mode pasó del 0,25 % al 1 % de sesiones en sus primeros meses. Aunque parece poco, es probable que en Chile y Latinoamérica el crecimiento siga un patrón similar, especialmente en usuarios asiduos a la tecnología y desde móviles.

Entramos de lleno a la etapa de early adoption, lo que significa que aún estamos al filo del tiempo de prepararnos y tomar ciertas acciones rápidas.

¿Cómo adaptarse al AI Mode desde el SEO?

Este nuevo escenario requiere repensar nuestras prácticas SEO. Aquí algunas recomendaciones desde Cebra:

1. Optimiza para ser fuente citada

  • Mejora la estructura semántica de tus contenidos (títulos, subtítulos, bullets)

  • Incluye definiciones claras, listas, datos actualizados y citas verificables

  • Apóyate de datos estructurados (Schema.org) donde sea posible.

2. Trabaja clusters temáticos y autoridad

  • Profundiza en una temática y crea contenidos que cubran un universo completo (pillar + satélites)

  • Aumenta la autoridad de tu dominio en tópicos específicos para que Google te reconozca como fuente.

3. Revisa y monitorea tu CTR por keywords

  • Observa si hay palabras clave donde posicionas bien pero no recibes clics

  • Detecta si esas keywords aparecen en AI Mode (haz pruebas manuales y monitorea).

4. Apuesta por la experiencia + marca

  • Refuerza tu marca para que el usuario te reconozca y te busque directamente

  • Diversifica canales (email, RRSS, referidos, blogs) para no depender solo de Google.

SEO Everywhere, ahora más que nunca

El AI Mode no es una amenaza, sino una evolución natural del ecosistema digital, más aún en el SEO. Como marketers, tenemos que entender cómo funciona, adaptarnos con estrategia y seguir construyendo contenido valioso, confiable y estructurado.

En Cebra llevamos tiempo diciendo: el SEO ya no se trata solo de “posicionar en Google”, sino de estar presente en todas partes donde la IA busca respuestas.