Skip to content

Estrategia omnicanal: la evolución del SEO en todas partes

¿Qué pasa cuando un cliente quiere resolver una duda y no abre Google, sino TikTok? ¿Qué ocurre si busca reseñas en Reddit antes de visitar tu web? ¿Y si consulta en ChatGPT, Amazon o YouTube? El problema no es que tu marca no aparezca en Google. El verdadero desafío es que, en muchos de esos lugares donde hoy se toman decisiones de compra, ni siquiera existes.

Este es el dolor de cientos de empresas: crean contenido, optimizan keywords y celebran aparecer en la primera página de Google, pero sus audiencias ya están decidiendo en otro lugar. La respuesta a este escenario tiene nombre: estrategia omnicanal de búsqueda.

De SEO a “Search Everywhere”: la evolución necesaria

Rand Fishkin (CEO de SparkToro) lo advierte con claridad: el SEO sigue siendo SEO, pero ahora significa estar presente en todos los espacios donde la gente busca información.

Por su parte, la consultora Deviation acuñó el término Search Everywhere Optimization, destacando que ya no hablamos de plataformas, sino de comportamientos de búsqueda.

En otras palabras, la estrategia omnicanal es la evolución natural del SEO. ¿Tu contenido necesita ser visible en Google? Sí, pero también en LinkedIn, TikTok, Amazon, foros, newsletters e incluso en los resultados generados por IA. 

Lee también: Búsquedas informacionales y AI Overviews: cómo aumentar la visibilidad en los resúmenes de Google

¿Qué significa aplicar una estrategia omnicanal? 

  • Crear contenido nativo para cada plataforma. Un video de 15 segundos para TikTok no se produce igual que un tutorial en YouTube.
  • Entender cómo se comporta tu audiencia en cada búsqueda. ¿Llegan a Reddit buscando opiniones honestas? ¿O prefieren comparativas rápidas en Amazon?
  • Optimizar para nuevos motores de descubrimiento. Hoy, aparecer en ChatGPT, Perplexity o Bard es tan relevante como en Google.
  • Medir la visibilidad de forma integral. No solo rankings de Google, sino menciones, engagement y aparición en conversaciones digitales.

Pregúntate: ¿Cuánto contenido tuyo está realmente pensado para esos entornos?

De la competencia en Google al descubrimiento total  

Durante años, las marcas lucharon por la posición #1 en Google. Hoy la competencia es más compleja: no basta con “ganar el clic”, hay que ganar la atención donde ocurre la búsqueda.

La estrategia omnicanal exige cambiar el foco:

  • Ya no es suficiente con atraer visitas, hay que ser descubiertos en el momento y el lugar correctos.
  • No se trata solo de keywords, sino de conversaciones y contextos.

Piensa en un cliente que quiere probar un software:

  • Ve un tutorial en YouTube.
  • Lee experiencias en Reddit.
  • Busca comparativas en Google.
  • Consulta a un colega en LinkedIn.

Si no estás en esos pasos intermedios, probablemente pierdas la venta mucho antes de que llegue al buscador.

¿Cómo empezar a implementar una estrategia omnicanal?

  1. Mapea los puntos de búsqueda de tu audiencia. ¿Dónde investiga antes de comprar? ¿Google, TikTok, foros especializados?
  2. Adapta el formato a cada canal. Antes de diversificar a otras plataformas, asegúrate de que tu web esté bien optimizada con prácticas SEO Friendly, lo que dará una base sólida para expandir tu visibilidad.
  3. Evalúa más allá del tráfico. Incluye métricas como share of voice, menciones en comunidad y visibilidad en plataformas emergentes.
  4. Integra equipos de marketing y comunicación. El SEO ya no es un área aislada: es la base de la estrategia de marca digital. 

Estrategia omnicanal: el presente del SEO  

Nuestro equipo SEO está preparado para llevar tu marca a cada punto de búsqueda: Google, redes, comunidades e incluso IA generativa. Con una estrategia omnicanal lograrás visibilidad real donde tus clientes ya te están buscando. ¡Conversemos y hagamos que tu marca aparezca en todas partes!

JAVIERA BIOPIC