Cebra | Blog

Instagram entra a rankear en Google: ¿Cómo adaptar el Social+SEO?

Escrito por Cebra | Jul 14, 2025 1:49:55 PM

Instagram acaba de ampliar las reglas del juego del SEO. Por primera vez, tus publicaciones en Instagram pueden aparecer directamente en Google y otros buscadores. ¿Qué significa esto? Que tus captions, reels, carruseles y bios ahora no solo son piezas para likes y comentarios: también pueden posicionarse en buscadores, atraer tráfico orgánico y convertirse en micro-landing pages vivas dentro del open web.

Instagram dejó de ser solo social y se metió de lleno en el campo del search. Esto para los marketers redefine la forma en presentar los contenidos y las estrategias de las marcas. Ahora los Social Media y los SEOs trabajarán mucho más de la mano. 

La integración a la SERP

Desde el 10 de julio, Instagram implementó un cambio que marca un antes y un después en su historia. Los post desde ahora pasan a indexar, el engagement deja de ser el único KPI e Instagram deja de actuar como una burbuja cerrada dentro del ecosistema digital. 

  • Posts públicos de cuentas profesionales ahora son indexados por Google y Bing: esto significa que cualquier persona buscando en Google —por ejemplo, “ideas para decorar mi living”— puede encontrarse directamente con tu reel o tu publicación de Instagram, sin necesidad de entrar primero a la app.
  • KPIs del SEO al Social: Hasta ahora, medíamos el éxito en Instagram solo con likes, shares, saves y comentarios. Hoy, el tráfico orgánico entra con fuerza al tablero como nuevo indicador clave.
  • El fin de la burbuja cerrada: Instagram ya no vive solo dentro del feed. Ahora tus publicaciones pueden seguir trayendo visitantes día tras día, como ocurre con un blog o un e-commerce bien posicionado.

¿Por qué es un cambio tan disruptivo para el marketing digital?

Con esta actualización entramos a una etapa donde las estrategias omnicanales toman más fuerza y realce, pero no solo en mejorar las experiencias digitales de los usuarios, sino que fusionando lo mejor de dos mundos.

  • Creatividad y storytelling social, que conectan emocionalmente con las audiencias.
  • Estrategias SEO, que garantizan el descubrimiento constante en Google.

Este es el momento en que tu CM también se convierte en SEO Copywriter, y donde tus especialistas SEO deben aprender de tendencias y dinámicas propias de las redes sociales.

Porque ahora, cada caption, alt-text o línea de tu bio deja de ser solo un espacio bonito: se transforma en un activo estratégico que puede rankear en Google y atraer tráfico orgánico, día tras día.

¿Qué se indexa y qué no? (y cómo se activa)

Lo que sí aparece en Google:

  • Posts públicos de cuentas profesionales (Creator o Business) con administradores mayores de 18 años.
  • Incluye fotos, videos, carruseles, reels, captions y la bio.

Lo que no indexa en buscadores:

  • Perfiles privados o cuentas personales 
  • Stories, highlights, DMs, contenido archivado o eliminado.

¿Y hay que hacer algo para activarlo? Nada, viene activado por defecto en las cuentas profesionales. Pero si quisieras, aunque no te lo recomendamos, puedes desactivar la indexación desde las configuraciones de privacidad.

El nuevo marketing: Social + SEO + Datos

Las marcas y equipos que entiendan rápido que el social ya no puede ir separado del SEO ni de la analítica, serán las que se adelanten a la competencia. En este punto, tener una agencia que tenga un equipo de Inbound Marketing será indispensable para afrontar de buena manera esta integración. 

Por tanto, ten en mente que combinar Social Media + SEO hará que tus publicaciones ahora funcionen como micro-landing pages que tienen que enganchar y rankear.

El SEO + Creatividad logrará mostrar un post optimizado. Sobre esto, evita subir post sin gancho visual o emocional, pues estos no convertirán; y uno bonito sin estrategia SEO, se perderá en el olvido. Por último, Creatividad + Datos: analiza qué funciona y replica.

Aquí algunas acciones rápidas y efectivas que puedes hacer para asegurarte de que tus publicaciones no solo tengan engagement, sino también tráfico orgánico sostenido:

  • Convierte tu cuenta a profesional pública. Si aún no lo haces, este es el mejor momento
  • Optimiza captions y bios con palabras clave reales. Piensa en cómo busca tu audiencia. Si antes escribías “Monday vibes”, es hora de repensarlo. Tu público puede estar buscando “ideas de outfits para oficina en verano” o “recetas fáciles con avena”.
  • Agrega texto alternativo (alt-text) estratégico en tus imágenes Esto no solo mejora la accesibilidad, también ayuda a los motores de búsqueda a entender tu contenido.
  • Crea contenido evergreen. Que no dependa solo de la tendencia del momento, sino que tenga valor permanente y siga apareciendo en búsquedas.


En esta nueva fase, no vencerá quien solo aparece en el feed, sino quien aparece en Google… y sigue allí. Así de simple. Instagram dejó de ser solo engagement: ahora es descubrimiento orgánico, tráfico y posicionamiento.

¿Está tu marca lista para el Social + SEO?


En Cebra, ayudamos a marcas a repensar su estrategia de contenidos, integrando storytelling, SEO y analítica para que cada post valga doble: conecte y se mantenga. Nuestro equipo de Inbound Marketing y Social Media colaboran para llevar tu marca a alcanzar sus objetivos comerciales. 

¿Quieres que revisemos cómo potenciar tus redes ahora que son parte del SEO? Conversemos.