Cebra | Blog

Check list: fortalece tu presencia de marca para aparecer en AI Overviews

Escrito por Sabrina Quezada | Jun 30, 2025 9:03:10 PM

En los últimos meses, la incorporación de la AI Overview en el motor de búsqueda de Google llegó a desafiar cómo los equipos de SEO e Inbound Marketing están trabajando sus estrategias de posicionamiento orgánico.

Ya no se trata sólo de implementar una estrategia que te permite aparecer en las primeras posiciones, sino que nuestro trabajo debe considerar las funcionalidades SERP de Google, destacar en las sección de preguntas y, ahora, estar presente en la AI Overview, una respuesta generada con inteligencia artificial que destaca las fuentes (enlaces) de donde Google ha sacado la información para responder al usuario. 

Hace solo unas semanas Google lanzó una lista de recomendaciones para posicionar en las respuestas generativas con IA y, recientemente, Ahrefs compartió los resultados de un estudio que intenta dilucidar qué factores influyen en el posicionamiento y qué nuevas estrategias se pueden implementar para lograr destacar de manera orgánica. 

A continuación, profundizaremos más sobre estos resultados y te compartimos un check list para  que puedas revisar y ajustar tu estrategia SEO para dominar la AI Overview de Google.

Posicionamiento en AI Overview: mención de marca y contenido de calidad 

Ahrefs realizó un nuevo estudio para identificar qué factores son relevantes para aparecer en la AI Overview. Los resultados: existe una relación directa entre la cantidad de menciones de marca que recibe un sitio web y su probabilidad de ser citado dentro de estas respuestas generadas por IA. 

Se analizó más de 2,6 millones de consultas con AI Overview activado. De ahí, usando la herramienta Spearman, se identificaron los siguientes factores:

Fuente: Ahrefs

¿Qué podemos inferir de estos resultados para la estrategia de posicionamiento?

  • Más menciones, más visibilidad: las marcas con más menciones en sitios externos tienen mayor probabilidad de aparecer dentro de los resúmenes generados por IA.
  • La calidad importa: no solo influye la cantidad de menciones, sino también su calidad y relevancia. Las menciones en dominios con alta autoridad y contexto relacionado potencian la exposición.
  • Desafío para el tráfico: aunque estar citado no siempre garantiza clics hacia el sitio, sí refuerza la confianza y la percepción de autoridad de la marca.

En otras palabras, la construcción de marca y la estrategia de relaciones públicas digitales se convierten en pilares esenciales para sostener la visibilidad en esta nueva era de resultados resumidos por inteligencia artificial.

¿Qué implica esto para los equipos SEO?

La verdad, es que para los equipos no implica tener que reinventar una estrategia para lograr posicionarse. Hace años que Google, a través de sus actualizaciones de algoritmo y consejos, nos han indicado que para aparecer en la primera página de su buscador debemos generar contenido de calidad que haga sentido al usuario. 

Toda buena estrategia de SEO debe tener como centro resolver las inquietudes de los usuarios junto con los criterios técnicos para que la página pueda performar de la mejor manera. Si logras que la información que proporcionas sea útil y de calidad, además de aplicar mejoras de SEO técnico, SEO On-Page y SEO Off-Page, lograrás estar en en el top tres de los resultados de búsqueda, junto con aparecer en el resumen de la IA. 

Check list de tu estrategia SEO para aparecer en la AI Overview

Combinando los aprendizajes de Ahrefs con las recomendaciones de Google para optimizar la exposición en AI Overviews, deberías revisar el siguiente listado y verificar si tu estrategia actual contempla estos 6 puntos que destacamos. 

1. ¿El contenido de mi página es original y útil para mi audiencia?

Cuando se trabaja en un nicho como el marketing digital, por ejemplo, es difícil generar contenido “original”, porque hay muchas páginas que pueden hablar de lo mismo; en nuestro caso, el SEO. Pero ahí está el desafío de reconocer qué te hace único frente a los competidores y reconocer qué necesita el usuario al que apuntas para generar contenido que pueda ser realmente valioso y útil para tu audiencia. 

Recuerda que tu estrategia no debe basarse solo en palabras claves, sino que debes identificar la intención de búsqueda y ofrecer a tu audiencia algo único y de valor. 

2. ¿Estoy siguiendo los criterios E-E-A-T (Expertise, Experience, Authority y Trustworthiness)?

Este marco es clave para Google: muestra experiencia y autoridad en tus publicaciones, utiliza fuentes verificables y revisa que tu sitio cumpla estándares de seguridad y usabilidad.

Si tienes un blog, te favorecerá crear perfiles de autores que sean expertos en los contenidos que generas. Esto reafirmará tu autoridad.

3. ¿Mi estrategia incluye branding y relaciones públicas digitales?

Generar menciones orgánicas en medios especializados, colaboraciones con otras marcas y cobertura en blogs influyentes alimenta la autoridad de tu dominio y amplifica tu huella digital. Es una buena estrategia para que tu página sea citada en otros sitios y así elevar tu reputación. 

4. ¿Estoy realizando un buen SEO técnico y estructurado?

Facilita que la IA entienda tu contenido. Usa esquemas de datos estructurados, organiza bien tus encabezados y asegúrate de que tu sitio cargue rápido y sea fácil de rastrear. Esto favorecerá la experiencia de usuario. 

Si quieres saber más, consulta nuestra guía de SEO técnico. 

5. ¿Estoy monitoreando y gestionando mi reputación online?

Saber qué es lo que se habla de tu marca y en dónde es muy importante. El social listening puede ayudarte mucho para saber en qué medios se está hablando de ti y aprovechar las oportunidades de interacción con los usuarios.

6. ¿Aprovecho recursos estructurados en mi página?

Estructurar tus páginas para responder de forma clara y directa a las preguntas de los usuarios puede facilitar que la IA extraiga fragmentos relevantes para sus resúmenes. No pierdas la oportunidad. Recuerda que esto también te ayudará a aparecer en las preguntas destacadas y otras funcionalidades SERP.

Asegura la visibilidad de tu marca con la estrategia adecuada

En Cebra entendemos que el ecosistema digital evoluciona rápido. Por eso combinamos estrategias de SEO orgánico, marketing de contenidos y desarrollo tecnológico, para que tu marca destaque de manera orgánica en los motores de búsqueda.

¿Listo para escalar tu autoridad y maximizar tu exposición en AI Overviews? Hablemos. En Cebra diseñamos soluciones personalizadas para fortalecer tu presencia digital y asegurar que tu marca esté siempre un paso adelante.