Cebra | Blog

ChatGPT, inteligencia artificial y Google: lo que revela un estudio sobre citas y SEO

Escrito por Javiera Celis | Sep 29, 2025 7:53:22 PM

¿Te has preguntado si la inteligencia artificial y Google muestran la misma información cuando buscas algo? Muchos creadores de contenido y especialistas en marketing sienten la misma inquietud: ¿qué pasa si ChatGPT no cita lo mismo que aparece en la primera página de Google?  

 

Un estudio reciente de Ahrefs nos da pistas muy valiosas para entenderlo y, sobre todo, para ajustar nuestra estrategia SEO en este nuevo escenario. 

Inteligencia artificial y Google: ¿qué tan alineados están? 

El análisis de más de 3.000 palabras clave reveló que las coincidencias entre ChatGPT y Google son menores de lo que podrías imaginar: 

  • A nivel de páginas exactas, solo alrededor de un 10% de las URLs citadas por ChatGPT estaban también en el top 10 de Google. 
  • A nivel de dominios, la coincidencia fue mayor. ChatGPT cita dominios que posicionan 3 veces más que las páginas que posicionan. 

En otras palabras, la inteligencia artificial y Google coinciden más en la “marca” o sitio web que en la página específica que aparece en los primeros lugares.

Esto significa que, aunque tu artículo exacto no esté en el top 10 de Google, si tu dominio tiene autoridad y relevancia temática, ChatGPT puede elegir otra página tuya para citarla. Es como si la IA premiara la consistencia de la marca digital, más que un solo contenido aislado.

Te puede interesar: Cómo hacer un keyword research en 2025

¿Por qué ChatGPT cita sitios distintos a Google? 

Aunque aún no existe una “única verdad” o más transparencia en cuanto a lo que podríamos llamar el “motor interno de ChatGPT”, el estudio sí sugiere que hay un patrón: 

  • La IA prioriza dominios con autoridad y no necesariamente la página mejor posicionada en Google. 
  • Perplexity, otra herramienta basada en IA, mostró coincidencias mucho mayores con Google, lo que refuerza la idea de que ChatGPT sigue una lógica diferente. 

Esto abre una pregunta clave para cualquiera que trabaje en marketing y SEO: ¿estamos creando contenido pensando solo en Google, o también en cómo lo interpretan los modelos de inteligencia artificial? 

Lo que implica en tu estrategia SEO 

Según el estudio, la lección es clara: si quieres mantener visibilidad tanto en Google como en las respuestas de IA, no basta con optimizar una sola página. Aquí algunas recomendaciones: 

  1. Trabaja en clusters de contenido. Crea varios artículos y páginas relacionadas sobre un mismo tema, interconectadas entre sí, para aumentar las posibilidades de ser citadas.
  2. Apunta a la autoridad del dominio. La IA parece confiar más en marcas fuertes y consistentes que en artículos aislados.
  3. Monitorea las menciones en IA. Así como antes seguías backlinks, ahora vale la pena revisar si tus páginas aparecen en citas de ChatGPT o Perplexity.
  4. Piensa en relevancia, no solo en ranking. Google y la IA pueden diferir, pero ambos premian contenido útil, actualizado y confiable. 

Lee también: ¿Cómo utilizar la IA en la redacción SEO?

¿Estamos preparados para un SEO más allá de Google?  

La inteligencia artificial y Google no compiten, se complementan. Por esto, el reto no es elegir entre uno y otro, sino comprender cómo conviven y cómo influir en ambos. 

Pregunta abierta para ti: ¿estás preparando tu estrategia para destacar no solo en Google, o también para ser citado por la inteligencia artificial que cada día usan millones de personas?  

Y es que, en un mundo donde las búsquedas ya no se limitan a los motores tradicionales, el SEO está evolucionando. No se trata solo de posicionar una página en los resultados de Google, sino de ser parte del ecosistema de la inteligencia artificial, de aparecer en respuestas generadas automáticamente, en resúmenes, y en las búsquedas conversacionales. 

En Cebra, estamos integrando la inteligencia artificial para potenciar nuestro servicio de SEO y contenidos. Descubre cómo fortalecer tu estrategia de inbound marketing mediante la aplicación de SEO.