En inbound marketing, el contenido es clave. Pero si ese contenido no llega en el momento adecuado, al contacto correcto y con el mensaje preciso, las oportunidades se pierden.
Ahí es donde entra la automatización: una gran herramienta que transforma procesos manuales en experiencias personalizadas y escalables.
En Cebra, trabajamos en la implementación de workflows para marcas en toda Latinoamérica, y si algo hemos aprendido es que automatizar no es solo ahorrar tiempo, sino también activar relaciones con intención, lógica y creatividad.
Sigue leyendo este artículo para conocer más sobre la automatización en el marketing digital.
La automatización en inbound marketing consiste en crear flujos automáticos de comunicación —generalmente vía email, CRM o notificaciones internas— que se activan según el comportamiento del usuario en su recorrido digital (customer journey).
Ya sea que un usuario descargue un recurso, complete un formulario o haga clic en un botón específico, la automatización permite responder de forma inteligente, sin intervención humana, pero con alto grado de personalización.
“Automatizar en Inbound Marketing no es perder el toque humano, sino asegurarse de que llegue a tiempo, con el mensaje correcto y al canal adecuado. Es la clave para escalar resultados de forma inteligente.”, comenta nuestra Inbound Marketing Manager, Natalia Fernández Carrasco.
Es como tener un equipo trabajando 24/7 para nutrir leads, activar oportunidades de venta o fidelizar clientes.
¿Por qué es clave automatizar dentro del inbound? Aquí tres razones prácticas que vemos a diario:
A continuación, algunos de los workflows que más implementamos (y más resultados generan) en nuestros proyectos inbound:
Cuando alguien se suscribe, descarga un recurso o se une a tu base, este flujo rompe el hielo y establece el tono de la relación. Ideal para presentar tu propuesta de valor y activar los primeros clics.
Si alguien inicia, pero no completa un proceso, puedes enviarle un recordatorio, una oferta o una ayuda extra. Este tipo de automatización recupera oportunidades valiosas.
¿Tienes contactos que no abren tus correos hace meses? Crea un flujo de reenganche con contenido relevante y encuestas para reconectarlos o depurarlos.
No todo termina con la compra. Un buen flujo post-venta educa, agradece y abre la puerta a la recompra o la recomendación.
Si usas HubSpot, crear workflows es simple, visual y altamente personalizable. Aquí una guía rápida:
En Cebra usamos workflows para todo: lead nurturing, campañas de retargeting, recuperación de leads dormidos y hasta automatización de seguimiento comercial.
Automatizar no es poner en piloto automático y olvidarse. Debes medir constantemente para mejorar. Estos son algunos KPIs que no pueden faltar:
Automatizar procesos inbound no significa dejar de lado la empatía, sino usar la tecnología para multiplicar tu impacto sin multiplicar tus recursos.
Con flujos bien pensados, equipos alineados y plataformas como HubSpot, puedes lograr que cada interacción con tu marca sea útil, oportuna y relevante.
¿Te gustaría implementar automatizaciones que de verdad generen resultados? En Cebra llevamos años ayudando a marcas a escalar con workflows inteligentes, creativos y medibles. Automatiza los flujos de tu estrategia de marketing digital junto a nosotros. ¡Conversemos!